martes, 31 de mayo de 2022

 SEMANA DEL DÍA DEL LIBRO. 
LA ESCUELA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL!!
MUCHAS GRACIAS MARÍA LUISA DE FRANCESCO!!!







martes, 17 de mayo de 2022

3 ero B - ¿Qué sucede con las hojas de los árboles en otoño?

Experimentamos  :  Cromatología.

Área del conocimiento de la Naturaleza : Química.

Sabemos que lo que  da  color a las hojas verdes es un pigmento llamado clorofila.  Hay otros pigmentos distintos que dan tonalidades rojas, moradas, naranjas o amarillas. Estos pigmentos de colores están siempre presentes en las hojas, lo que ocurre es que al combinarse entre sí, dependiendo de las cantidades, las hojas toman un color u otro. En el otoño cesa la producción de clorofila y por eso aparecen los tonos amarillos o rojos.

Con la llegada del Otoño recolectamos hojas verdes, amarillas y rojas para experimentar con ellas. 

¿A qué se debe que algunas hojas cambian su color? 

¿ Qué cantidad de cada pigmento contiene cada hoja?


Utilizamos los siguientes materiales: 

  • Hojas ( verdes, amarillas y rojas)
  • Servilletas de papel 
  • Vasos
  • Tijeras
  • Filtros
  • Alcohol



Clasificamos hojas según su color y preparamos los materiales:


Cortamos las hojas y las colocamos en vasos con alcohol:



Seguidamente colocamos las servilletas y filtros de papel :


Observación:
¿Qué sucede en los filtros de papel? ¿Qué observamos en cada uno de ellos?






CONCLUSIONES:
Observamos la clorofila en cada una de las hojas , según su color.
Este proceso de denomina separación de pigmentos fotosintéticos.

 ENCUENTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA.  1° año A y B Y 2° año A  CON OTRAS ESCUELAS DE LA ZONA.