lunes, 14 de noviembre de 2022

CICLO DE VIDA DEL GUSANO DE SEDA - METAMORFOSIS

  Segundo A y B - Maestras: Wanda Silveira y Carmen Morales.



Área del Conocimiento de la Naturaleza.

Biología.

Contenido: La reproducción ovípara. 

- Los insectos: otros animales ovíparos. 

Su metamorfosis.

Objetivos:

-Conocer el ciclo vital de cualquier organismo vivo (nacer, crecer, reproducirse y morir).

-Conocer el ciclo de la metamorfosis del gusano de seda. 

-Identificar  los rasgos morfológicos de  los gusanos de seda en sus diferentes etapas (larva, crisálida y mariposa).


Fundamentación: 

Desde las últimas décadas existe un consenso internacional que posiciona a la educación científica y tecnológica de niños y jóvenes como una prioridad, un “imperativo estratégico” para el desarrollo y bienestar tanto de las naciones individuales como del planeta todo (Declaración de Budapest, 1999). En esta línea, los actuales marcos curriculares de muchos países fomentan una enseñanza de las Ciencias Naturales que tiene el objetivo de promover en los alumnos la construcción de una mirada científica del mundo que les permita participar como ciudadanos activos y responsables en un mundo cada vez más permeado por la ciencia y la tecnología.

En la escuela se presenta una oportunidad clave (y no siempre aprovechada) para sentar las bases de la alfabetización científica y para enseñar a mirar el mundo con ojos científicos, pues los niños y niñas tienen la curiosidad fresca, los sentidos alertas y el deseo de explorar bien despierto.

Esta secuencia didáctica  pone énfasis en el desarrollo de actividades de indagación, en trabajo con preguntas investigables, en la planificación junto con los niños de exploraciones y observaciones, en la recolección y análisis de evidencias, en el intercambio de ideas y la argumentación y otras estrategias de enseñanza (Furman y Podestá, 2009).

CICLO DE VIDA DEL GUSANO DE SEDA


ETAPA LARVA:

Se realizaron observaciones diarias sobre el estado de los gusanos : tamaño , color , alimento y desperdicios.




ETAPA  CAPULLOS Y CRISALIDA:
A partir de los primeros pasos de construcción de los capullos se plantearon hipótesis sobre el futuro comportamiento de los gusanos y la función de los mismos.








ETAPA INSECTO ADULTO:   POLILLA Y HUEVOS
Transcurridos 20 días de observación, se apreciaron cambios significativos. Observamos el nacimiento de un insecto nuevo : ¿mariposa o polilla?



Se llegó  a través de la refutación de hipótesis a que esta es una mariposa que se domestico a partir de una polilla salvaje.

Se identifico a partir de la observación de sus características físicas , al macho y a la hembra.


Luego se pudo observar la aparición de los primeros huevos depositados en las paredes de las cajas.

Concluyendo así el ciclo de vida de los gusanos de seda , a través del proceso de Metamorfosis.



 ENCUENTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA.  1° año A y B Y 2° año A  CON OTRAS ESCUELAS DE LA ZONA.